Los ministros de Defensa de los países miembros de la OTAN se reúnen este miércoles y jueves en Bruselas para discutir la actual crisis de Ucrania. Pero mientras la OTAN se reune Ucraina sufre de un ciberataque
Hay que fortalecer el ala oriental de la OTAN
Uno de los tenas que trataran es el de la posibilidad de fortalecer el ala oriental de la organización. En la reunion la República Checa se verá representada por primera vez por la ministra de Defensa, Jana Černochová.
La volunta de Rusia de negociar es motivo de optimismo
El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró el martes que la voluntad de Rusia de querer seguir negociaciando es motivo para un optimismo moderado. Sin embargo, destacó que la Federación aún no ha comenzado a retirar sus tropas de las fronteras con Ucrania, por lo que el peligro de una agresión Sigue vigente.
La OTAN podría contar con 1000 soldados
Las nuevas unidades de la OTAN podrían contar con más de mil soldados. El ministro de Defensa de Eslovaquia, Jaroslav Naď, dijo que Chequia había ofrecido enviar a sus soldados, no obstante, el Ministerio checo rechazó la información .
Per de momento las amenazas contra Ucrania no terminan podemos decir que el país ya sufrio su primer ataque, pero este no fue militar sino virtual.
El ejercito de Ucranía sufrió un ciberataque
El ciberataque afecto a las páginas web del Ministerio de la Defensa y a las Fuerzas Armadas de ese país, Las paginas quedaron inaccesibles, así como las de los banco Oschadbank y Privat24, dos de las mayores instituciones financieras
Ucrania informó el martes que varias páginas web militares y de dos importantes entidades bancarias estatales habían sido objeto de un ciberataque. Varios de los sitios web del Ministerio de la Defensa de Ucrania durante el día de hoy muestran un mensaje de error que dice que el sitio está «en mantenimiento técnico».
Las dos instituciones bancarias reanudaron sus actividades el mismo martes por la noche.
Un grupo de especialistasde ciberseguridad tomaron todas las medidas necesarias para localizar el ciberataque. Según aseguró el Servicio de inteligencia del Estado ucraniano para las comunicaciones especiales. ya los bancos trabajan normalmenrte.
Mientras que Moscu desmintio la fam de que Rusía había hecho el ciberataque. «Rusia no tiene nada que ver con ningún ciberataque», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El parlamento Checo también apoya a Ucrania
La presidenta de la Cámara de Diputados checa, Markéta Pekarová Adamová, expresó su apoyo a su homólogo ucraniano, Ruslan Stefanchuk. Ambos politicos hablaron por vía telefónica el martes poco antes de que Ucrania sufriera el ciberataque. La presidenta de la Cámara baja aprovecho la oportunidad para , invitae a Stefanchuk a una reunión de los jefes de las Cámaras Bajas de Chequia, Eslovaquia y Austria.
Las reuniones son muy importantes
Durante la conversación, el presidente de la Cámara de Diputados de Ucrania destacó la importancia del viaje emprendido al país por el ministro checo de RR..EE. Jan Lipavský y sus homólogos austriaco y eslovaco la semana pasada. Cabe destacar que Ucrania ha agradecito por todos los medios posibles el apoyo recibido por Chequia
Jakub Kulhanek será el embajador de Chequia en las Naciones Unidas
El antiguo jefe de la Diplomacia checa, Jakub Kulhánek, se ha convertido en el embajador checo ante las Naciones Unidas.. El cargo se encontraba libre desde octubre, cuando Marie Chatardová, lo abandonó para asumir un cargo en la Embajada checa en Londres.
Lo quehace interesante el nombramiento de Kulhánek. Es que él fue ministro de Relaciones Exteriores desde abril del año pasado hasta el final del Gobierno de Andrej Babiš. Y fue a Kulhanek quién le tocó resolver temas como el conflicto diplomático con Rusia vinculado a la causa de Vrbětice o la evacuación de las tropas checas en Afganistán. Lo que nos permite especular que su nombramiento se debe a la posición que ha asumido Chequia frente a la crisi Ucraniana.