Mosser una empresa que nació para ser el rey del cristal

Moser es una de las empresas de cristal más famosas del mundo. La empresa comenzó con el establecimiento de un pequeño taller en Karlovy Vary. Gracias a la empresa Mosser, los checos se dieron a conocer en Europa y oceánicas a la velocidad de un cohete, por la alta calidad del producto. ¿Qué se esconde detrás del éxito de la familia de vidrios Moser y sus admiradores?

Magnífico comienzo para el cristal de Mosser


El taller de grabado y vidrio fue fundado en 1857 por Ludwig Moser. Poco después, la cristalería recibió la Medalla al Mérito en la Exposición Universal de Viena, y Moser fue nombrado proveedor principal de la Corte Imperial de Francisco José I, del rey persa Shah Mozzafar-ed-Din y el rey Eduardo VII de Inglaterra. Este privilegio se lo gano la empresa gracias a la alta calidad de sus trabajos. Durante 16 años después de su fundación, la empresa ya tenía oficinas de ventas en Nueva York, Londres, París y San Petersburgo.

La clave para el éxito

Los motivos florales con incrustaciones de color agregaron profundidad y vivacidad a los productos, que no tenían paralelo hasta ese momento en el mundo cuando se trataba de la producción de vidrio. Desde los inicios de la empresa hasta hoy, Moser también procesa el cristal a mano sin ayuda de máquinas, por lo que cada pieza es original. Normalmente, los tonos Moser y las proporciones correctas de los ingredientes colorantes han sido cuidadosamente custodiados por la cristalería durante generaciones.

En 1909 se empieza aproducir vidrio tallado

En 1909, la empresa comenzó a producir vidrio tallado de colores decorado con decoración grabadas y doradas. Veinte años después, se comenzó a teñir de forma experimental con metales preciosos como Alejandrita y Heliolita. Entre las personas que quedaron facinadas con esta tecnica se encuentra el Papa Pío IX.

El Papa Pio IX mostró muchisimo interés en el vidrio checo, por eso recibio de la empresa una colección de 214 envases de bebidas con el emblema papal.

Los motivos florales únicos superaron el tiempo e inmediatamente encantaron a todos los lideres de las potencias mundiales.

Nombre mundial

También cabe mencionar el Club de los Copas Gigantes, fundado por Moser en 1957 con el objetivo de crear copas que simbolicen el bienestar de los encuentros amistosos. Hoy, los integrantes del club son importantes personalidades mundiales como la princesa japonesa Sayako, Luis Armstrong o el ex rey de Espaňa Juan Carlos I.

En el pasado, el vidrio de Moser adornaba las bodas de la familia real británica o española. Moser ha ganado el estatus de vidrio decorativo y para beber de lujo gracias a numerosos premios. Entre los más importantes se encuentra, por ejemplo, el Gran Premio y el más alto reconocimiento que lo entregade la Exposición Mundial Internacional EXPO de Bruselas.

Moser utiliza metales preciosos para colorear el vidrio. Las combinaciones de colores exactas son su secreto y lo que le da superioridad frente a otras empresas..

Continua manteniendo su calidad

Después de la nacionalización de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente por el Partido Comunista de Checoslovaquia, Moser se convirtió en una sociedad anónima en 1991. Ahora tiene cuatro galerías de ventas en la República Checa: dos en Praga y dos en Karlovy Vary. La cristalería Moser continúa así su arte de refinar el espacio y elevar el dominio de la fabricación de vidrio a un nivel cada vez más alto.

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

Velkopopovický Kozel tendrá una cerveza sin alcohol

Muchas empresas cierran por culpa de la caja de datos

Los alimentos en la República Checa subieron más que UE

La república Checa apoya el uso de combustibles sintéticos

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!