Nuevas tendencias en la alimenticion de los checos

Cada vez son más las personas que intentan limitar el consumo de los productos animales. Algunos lo hacen para mejorar su estado de salud. Otros lo hacen porque no son indiferentes al destino del planeta. Por eso la fabrica de queso Želatava, ha decidido responder a las nuevas tendnecias alimenticias de los checos. Lo que marca una nueva tendencia en la alimentición de los checos, que estan tratando de comer de fporma más saludable.

La fábrica de queso de Želetava se reunió con un grupo de personas que se preocupan por su salud y con un grupo de ecologistas. Despues de esa reunión la empresa decidió que la mitad de la producción de sus quesos serán veganos, informó Seznam news.

Una nueva tendencia de quesos Bel Cheese

Bel Cheese, que produce los quesos Smetanito, Kiri, Merry Cow y Želetava, tiene una nueva línea de “quesos” vegetales Nurishh. Los lanzó hace un año. “Estamos al principio, tenemos que educar a los consumidores. Las ventas son de un 1% en todas las categorías de los productos lácteos. Lo que representa un margen muy pequeňo. Pero a largo plazo, Bel Cheese tiene como objetivo de acercarse al 50% de la producción total de queso”, dijo Martin Čermák, director general de Bel Cheese para la República Checa, Rumanía, Polonia y otros países.

Bel Cheese ya tiene 12 productos en el mercado

Bel Cheese cuenta actualmente con doce productos de origen vegetal en los estantes de las tiendas nacionales. La más popular es la variante vegetal del cheddar. Según los análisis, el negocio de los alimentos de origen vegetal debería seguir creciendo. En la actualidad, su valor supera los 20.000 millones de dólares.

Otra de las tendencias que han ido mostrando los checos, es la de no desperdiciar tanto la comida.

Otra nueva tendencia es no desperdiciar la comida

Desperdiciar comida es un tabú para más de cuatro quintas partes de los habitantes de la República Checa. Los checos se preocupan por utilizar todos los productos alimenticios que compran. El 62% de las personas se siente mal al desperdiciar los alimentos, según el Centro de Investigación de la Opinión Pública.

La encuste se hizo entre julio y septiembre

La encuesta se llevó a cabo entre el 14 de julio y el 4 de septiembre y contó con la participación de 821 encuestados. Los investigadores preguntaron a los encuestados si estaban de acuerdo con varias afirmaciones sobre el desperdicio de alimentos en términos de ética. Pero también se les pregunto si tenían cociencía en el impacto al medioambiente. El 82% de los encuestados está de acuerdo dijo que “Cuando preparaba la comida, se aseguraba de utilizar todo lo que usaba en la cocina”, y el 62% que no se podía desperdiciar alimentos porque eso afectaba el medio ambiente.

Las mujeres se preocupan más

Quedó claro que las mujeres se preocupan más que los hombres por el desperdicio de alimentos y tratan de evitarlo. Las personas mayores, en cambio, son ecológicas porque intentan evitar el desperdicio de alimentos en la fase de compra o preparación de los mismos. Las personas con estudios universitarios estaban más de acuerdo con la afirmación relativa a la mala conciencia asociada al despilfarro de alimentos

También te puede interesar

Velkopopovický Kozel tendrá una cerveza sin alcohol

Muchas empresas cierran por culpa de la caja de datos

Los alimentos en la República Checa subieron más que UE

La república Checa apoya el uso de combustibles sintéticos

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!