EL covid-19 ha supuesto un gran desafío para todos los sectores de la economía . En Chequia, como en otros países, ha afectado particularmente al turismo y las actividades e industrias relacionadas. Basta con revisar en Chequia el número de personas que usarón el aeropuerto de Praga en 2019. En 2019 un total de 17 millones https://www.pragahoy.com/no-se-ampliaran-las-vacaciones-de-navidad/de personay usaron el transporte aereo y este ańo apenas lo ahicieron 4,4 millones de turistas.
La enorme relevancia del sector turístico en el conjunto de la economía Checa en 2019. Han comprometido seriamente la previsión de ingresos por este concepto hasta ahora.
Ante la crisis, una práctica generalizada por parte de las empresas del sector turistico ha sido apelar a las ayudas provenientes de las administraciones públicas. Pero estas ayudas no cubren sus gastos.
Este artículo no quiere analizar el tema de las ayudas. su tipología, volumen, oportunidad y adecuación han escrito, y siguen escribiendo, expertao en el tema turistico.
Aquí lo que se busca es reflexionar sobre la necesidad de cambio y adaptación (de evolución), del sector turístico tras la irrupción del coronavirus. Pero cuando termine la pandemia que es lo que tendrá que resolver el sector turistico.:
Ayudas públicas al turismo.
El turismo ha sido duramente golpeado por la pandemia, por eso su recuperación tendrá que ir de la mano de las ayudas económicas y fiscales de entidades públicas.
El cierre y la compraventa de hoteles va a ser un punto clave en la estrategia de los hoteles para sobrevivir. Si una compañía hotelera adquiere hoteles en un ligar donde ya sus hoteles estan presentes tendrá forzosamente que replantearse su estrategia de marketing.
Pero las ayudas economicas no evitarán que el turismo se polarice. El motivo de la poloarización es que actualmente mucha gente ha visto como su salario se ha ido desvalorizando por la infalcción
Polarización del consumo turístico.
La crisis ha provocado una importante pérdida de turistas pertenecientes a la clases medias. Esto hará que, por motivos económicos, determinados grupos sociales queden excluidos de la actividad turistica en el extranjero.
Si bien todo el sector del alojamiento sufrirá durante algún tiempo la crisis del coronavirus, el segmento de servicios culinarios será el más afectado y su recuperación será la última en producirse. Por eso lo más seguro es que muchas empresas turisticas dirigjan sus ofertas a las personas con dinero. lo que generará un turismo de lujo.
Auge del turismo de lujo.
Las marcas premium van a ir por delante en la recuperación, así como todo lo relativo al segmento del lujo. Los clientes van a mostrarse dispuestos a pagar para tener servicios privados o productos exclusivos y ventajas a la hora de comprar un tour. Esta esclusividad se debe esperara ya que es una forma de reducir el contacto con otros huéspedes o pasajeros.
También es de esperar que los turistas prefieran recrearse en el campo o en zonas con mucha vegetación.
Predominio de los viajes domésticos y a la naturaleza.
Las ‘staycation’ que antes era tendencia alternativa, se convertiran en los destinos más buscado por algun tiempo. Gozaran por tanto de un mayor protagonismo los destinos menos masificados de las grandes urbes.
Nuevas formas de realizar previsiones.
Estamos viviendo desde hace 2 aňos un escenario nunca antes vivido, ya que no existe ningún modelo anterior con que podamos comparar lo. Al ser un problema mundial, que afecta a todos los sectores, nadie puede hacer previsiones de la manera clara sólo podemos esperar reacciones logicas.
La crisis turistica va a continuar en 2022 hasta que la gestión de las restricciones por parte de los gobiernos se estabilicen dependiendo de que tan dispuestas esten las personas de vacunarse.
Partiendo de la base de que la gente se vacune, podremos empezar a pensar en los clientes y sus necesidades, sin que estén coartados por leyes ni prohibiciones.
Van a surgir innovaciones
en el sector en cuanto a procesos, productos, nuevas formas de hotelería, de gastronomía y de en sector de los guías turisticos…que seguramente no hubieran tenido que cambiar con tanta inmediatez si no hubiera sido necesario ahora estan obligados a hacerlo.
Todo los puntos mencionados no dan la idea de un escenario en el que, las buenas noticias vendrán cuando las medidas de seguridad no afecten a los clientes., Los clientes de menos recursos economicos van a tener muchas menos oportunidades para viajar en 2022. Es decir para que el turismo se recupere y vuelva a su normalidad habrá que esperar por lo menos 4 aňos más. Pero esto sólo pasará cuando la mayoría de la población se vacune