El Ayuntamiento de Praga quiere que sea posible limitar la velocidad de las bicicletas y patinetes eléctricos en las aceras donde pueden circular a menos de 20 kilómetros por hora. Para ello, será necesario presentar una modificación a la Ley de Circulación por Carretera.
Los funcionarios de la ciudad aprobaron que Praga prepararía esta enmienda y la presentaría a la Cámara de Diputados. Los políticos municipales de Praga han criticado durante mucho tiempo a los patinetes eléctricos por poner en peligro a los peatones. Tampoco les gusta que las parenen lugares inapropiados.
20 Km por hora es una velocidad muy alta para las bicicletas en la ciudad
El plan lo presentaron los representantes de la oposición Tomáš Portlík (ODS) junto con el teniente de la alcalde de Transportes Adam Scheinherr (Praga Sobě). Los diputados señalaron que el límite de 20 kilómetros por hora puede ser demasiado alto en el caso de zonas peatonales y aceras, y que la ciudad sugerirá la posibilidad de reducirlo con la ayuda de señales de tránsito. La entrada de bicicletas, patinetes y otros medios de transporte similares está prohibida en las aceras por defecto, solo se permite en algunas. Lo mismo ocurre con las zonas peatonales.
Al mismo tiempo, el ayuntamiento tomó nota del borrador del memorando con los operadores de scooters eléctricos y bicicletas compartidas, que la ciudad quiere discutir con los distritos de la ciudad por el tema del parqueo. El ayuntamiento también tiene la tarea de garantizar que los agentes de policía de la ciudad ejerzan más control y aplicación de las normas existentes.
Los patines electricos tuvirn muchas criticas en el pasado
En el pasado, los patinetes eléctricos compartidos, especialmente en el centro histórico, provocaron críticas por parte de los gobiernos locales y los residentes locales. La empresa Lime fue la primera en empezar a operarlos en la metrópoli, presentándolos como un medio de transporte ecológico. Sin embargo, los gobiernos locales señalaron en varias oportunidades que los patines principalmente los utilizan los turistas y, a menudo, se comportan de manera despiadada al conducir o estacionarse. Los vehículos Segway, por ejemplo, han enfrentado las mismas críticas en el pasado, y el municipio logró una prohibición con la ayuda de un cambio en la ley. (CTK)