Predicciones tecnológicas para 2023, Inteligencia artificial, pruebas criptográficas de tiempo y normativa de la UE sobre Big Tech. En los últimos meses, la Inteligencia Artificial (IA) se ha erigido en gran protagonista en el ámbito tecnológico, mientras que la burbuja en torno al tema del metaverso parece haber estallado hace tiempo. Mientras tanto, la población de criptomonedas ha experimentado un descenso y todo el sector tecnológico se ha visto marcado por recortes masivos de empleo. ¿Qué significa esto para Chequia?
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha avanzado mucho este año, sobre todo con ChatGPT, un potente chatbot de IA de la Fundación OpenAI, fundada por Elon Musk, que se autocensura y genera texto a petición del usuario.
La inteligencia artificial afectará cada vez más a la mayoría de los sectores, ya que su capacidad para resolver problemas puede acelerar el tiempo necesario para analizar masas de datos, lo que abaratará muchas decisiones empresariales.
Pero veamos como se perfila el panorama de la inteligencia artificial en Chequia. Ya para finales del 2022 se había hablado en la República Checa sobre esta situación
La situación de la Inteligencia artificial en Chequia
¿Primero las buenas noticias o las malas? El trillado pero eficaz principio de muchos chistes puede aplicarse a un tan tema serio relacionado con la República Checa y la inteligencia artificial.
Empecemos por las buenas noticias. Ya se había publicado anteriormentes, que la empresa tecnológica IBM había abierto en 2022 un centro en Praga para el uso de la inteligencia artificial y el procesamiento de datos. Según un informe de la Comisión Europea del aňo pasado, la República Checa es país que más ha avanzado con el uso de está tecnología en la UE. Es decir Chequia es el país que ha adoptado el uso de la inteligencia artificial:en el 40% de sus empresas nacionales. Mientras que la media europea es del 25%.
IBM y la Inteligencia artificial
Martin Kobza, miembro del consejo de administración de Česká spořitelna responsable de TI y operaciones, resume las malas noticias: «En la clasificación de administración electrónica, la República Checa ocupa el puesto 38 por delante de Bielorrusia.»
La digitalización de la administración estatal contrasta así con los avances del sector privado. A pesar de una fuerte voluntad de innovación, también se pueden encontrar debilidades, pero éstas están más o menos relacionadas con la lentitud y la osificación del aparato estatal.
«En el contexto de la inteligencia artificial, nos queda mucho por hacer en el sector sanitario, donde diversas certificaciones suponen un gran obstáculo, pero la tecnología está lista», afirmó Martin Švík, Director de Tecnología de la empresa para Europa Central y Oriental, durante una mesa redonda en la inauguración del nuevo centro de IBM.
La inteligencia artificial y la agricultura
Otro sector renqueante, dijo, es la agricultura, donde la inteligencia artificial puede aportar grandes ahorros. El problema es que en la agricultura se están introduciendo por primera vez tecnologías que controlan, por ejemplo, la propagación de diversos mohos, por lo que son inversiones arriesgadas. Precisamente en esto cree el Director de Tecnología de IBM que debe ayudar el Estado.
En el contexto del vínculo entre agricultura e inteligencia artificial, Švík destacó una historia de Suecia. Allí se realizaron inversiones masivas y apuestas para introducir inteligencia artificial que permitiera pesar cerdos sin necesidad de utilizar balanzas estresantes. «Se convirtió en un proyecto de éxito que supuso un gran ahorro, los cerdos no adelgazaron. La pequeña empresa sueca se ha puesto en contacto con China y Estados Unidos, que están interesados en la aplicación», dice Svik
Petr Fiala y la inteligencia artificial.
El recién nombrado gobierno de Petr Fiala también promete digitalizarla, o acelerarla considerablemente. «Debe equilibrar la recopilación de datos con la protección de los datos personales de los clientes», afirma Anna Hoerová, vicepresidenta de Vodafone ČR. En su opinión, no solo es deseable la digitalización del sector estatal y de la sanidad, sino también las inversiones en startups y la expansión de la inteligencia artificial en el sector de las pequeñas y medianas empresas.
Apuesta metaversal
El año pasado se armó un gran revuelo en torno al metaverso después de que Mark Zuckerberg, Consejero Delegado de Meta, revelara su gran visión de un mundo de realidad virtual que no resultó como él esperaba. Además, los accionistas de Meta se quejaron de un costoso cambio en el enfoque de la empresa, al tiempo que señalaron que sus acciones han caído más de un 65% en el último año. Entre otras cosas, Meta también despidió a más de 11.000 empleados en noviembre de 2022.
Criptomonedas
Las criptomonedas se han visto afectadas por el impacto de la difícil situación económica de este pasado 2022, pero eso no es todo. El sector también fue testigo del espectacular colapso de la tercera mayor bolsa de criptomonedas, FTX, dirigida por Sam Bankman-Fried. Todo el mercado de criptomonedas ha perdido más de 1,4 billones de dólares como consecuencia de las múltiples caídas.
Se espera que las condiciones económicas sigan afectando al sector de las criptomonedas, que se verá «limitado por condiciones macroeconómicas como los elevados tipos de interés y el lento crecimiento de los mercados mundiales», según Danny Chong, cofundador de la aplicación financiera descentralizada Tranchess.
Según él, la actividad inversora será mucho más lenta que en los dos últimos años, y los inversores adoptarán más bien una actitud de «esperar y ver». Sus decisiones también se verán influidas por el entorno general del mercado. Es probable que quienes deseen invertir sean mucho más rigurosos en su selección.
Reglamento técnico de la UE
Es probable que la regulación gubernamental, especialmente en el ámbito de las criptomonedas, sea muy importante este año. Se espera que el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), la legislación de la UE para la gestión de activos digitales en los Estados miembros, entre en vigor a principios de año. La ley pretende mantener la estabilidad financiera, proteger a los inversores y promover la transformación del sector de las criptomonedas.
Mientras tanto, el responsable de Mercado Interior de la UE ha advertido de que las plataformas en línea deberán estar preparadas para principios de septiembre de 2023, cuando entre finalmente en vigor la Ley de Servicios Digitales (DSA). La legislación de la DSA se dirige a las empresas de medios sociales y está diseñada para hacer frente a la incitación al odio y la desinformación en línea, proteger a los niños y prevenir el fraude a los consumidores.
Las infracciones pueden acarrear multas de hasta el 6% de la facturación mundial de una empresa e incluso la prohibición de operar en la UE si se producen infracciones graves y reiteradas. Los usuarios del sitio web también podrán reclamar una indemnización por los perjuicios causados al proveedor por el incumplimiento de las nuevas normas.
Las Cripptomonedas en la república Checa
A finales del 2022 el diario E15 publico un articulo sobre el problema que enfrentaran las cripptomnedas en Chequia en 2023. Rechazar una transacción a un cambio de moneda virtual, bloquear una cuenta o eliminar la función de pago instantáneo. Las empresas que comercian o aceptan monedas digitales como medio de pago se enfrentan a complicaciones aún mayores. Tras la reciente adquisición del banco Equa por parte de la entidad financiera Raiffeisenbank, la Asociación Checa de Criptomoneda afirma que las empresas nacionales de criptomoneda corren el riesgo de quedarse sin opciones bancarias nacionales
Los bancos checos se oponen a las Cripptomonedas.
Los bancos que operan en la República Checa desconfían desde hace tiempo de las criptomonedas. E15.cz escribió por primera vez sobre el bloqueo de las transacciones a principios de 2017, pero la situación no ha cambiado significativamente desde entonces. Para los criptoempresarios, sus actividades profesionales son ahora un poco más complicadas.
«Todas las empresas checas de criptomoneda se encuentran en un punto muerto. El único banco que no cerró sus cuentas fue Equa bank. Tras su adquisición por Raiffeisenbank (RB), existe el riesgo de que se produzca un parón. En ese caso, muchos proyectos nacionales llegarían a su fin», advierte František Vinopal, presidente de la Asociación Checa de Criptodivisas.
Raiffeisenbank no tiene buena reputación
Las empresas están a la espera de lo que suceda. En general, Raiffeisenbank no goza de buena reputación en la comunidad de criptomonedas. En su papel de banco corresponsal, los clientes de Air Bank bloquean las transacciones a criptointercambios extranjeros.
La portavoz del Raiffeisenbank, Tereza Kaisershotova, no confirmó que su institución estuviera denegando cuentas a criptoempresas en general. No obstante, admitió que el banco está más atento a este sector que a otros. «El sector del negocio de las criptomonedas es intrínsecamente arriesgado para la mayoría de los bancos y lo mismo ocurre con RB. Por esta razón, examinamos a los posibles clientes que hacen negocios en esta zona y nos negamos a abrir una cuenta si el riesgo es inaceptable», dijo Kaisershotova.