¿Qué pasará con los taxistas en Praga después del covid?

Después de que en muchos paśes Europeos se han empezado a crear normativas para controlar a Urbe, pero el problema con los taxistas con licencia sigue existiendo.

Hace aňos que Praga afronta el problema del comportamiento de los taxistas con sus pasajeros, algo que afecta mucho al turismo. Hay alrededor de un centenar de taxistas tramposos entre la calle Parižska y Karlovo, alrededor de la plaza del barrio viejo, en la estación central de trenes, que roban y defraudan a los extranjeros.

Ahora Uber esta controlado, pero con los taxistas de licencia nada ha cambiado desde hace por lo menos 5 aňos. Estos taxis tienen como modus operandi ofrecerles a los extranjeros un servicio de transporte más caro.

Por eso la ciudad de Praga ahora ha desplegado equipos especiales para controlar a los estafadores del volante. La ciudad ahora tiene aproximadamente 30 agentes de incógnito  para controlar a los taxistas tramposos.  

En abril de este ańo un reportero de la televisora Stream.cz, Jan Rubeš hizo un trabajo de prensa para tratar el tema. El reportaje que realizó fue muy simple. Jan Rubeš le preguntó a los extranjeros que habían viajado en taxis.¿Cuánto habían pagado por el transporte?. Y en el 80% de los casos habían pagado mucho más de lo que debían pagar según las tarifas de Praga.

La Magistratura hace inspecciones

En el aňo 2014 la Magistratura llevó a cabo más de  mil inspecciones en esa oportunidad encontraron más de 40 casos de sobreprecio. En la mayoría de los casos el sobreprecio era 4 veces superior al precio normal por una carrera de taxi.

Cabe destacar que la policía también tiene un grupo de funcionarios dedicados al control de los taxistas, por ejemplo,  en el ańo 2014 ellos detectaron 2052 infracciones.

Todavía no hay estadísticas del número de veces que un cliente ha sido víctima del abuso de los taxistas. Pero hay que decir que la ciudad de Praga tiene registrados 5700  taxistas. Lo que nos permite a primera vista afirmar que son aproximadamente el 10% de los taxistas los que hacen trampa,

Es un problema difícil de resolver

A pesar de que La magistratura  desde hace varios ańos ha estado tomando medidas. El problema está en que demostrar las infracciones es una tarea casi imposible, 

Por ejemplo. Los taxistas de la calle Parížska y Karlovo se diferencian de los otros taxistas simplemente por estar ubicados en la zona con el mayor tránsito de turista de Praga. ¿Qué marca la diferencia?. La respuesta es simple, mientras un taxista normal hace 4 viajes por 200 coronas, uno de la calle Parížska y Karlovo cobra mil por una carrerita.

También estos taxistas aparecen en lugares en donde a un coche normal al parquearse la policía lo remolcara, pero con estos taxistas no pueden hacer nada.

¿Uber es una solución?

A pesar de que Uber se ha visto obligada por  la ley de transporte local muchos de sus conductores usualmente son penalizados por las autoridades locales por no contar con una licencia de taxi adecuada  o con un taxímetro. Es verdad que está situación ha cambiado mucho pues los taxistas de Uber ya casi todos tienen sus licencias. 

El Uber en Praga es, desde la perspectiva del cliente, mucho más confiable .En Praga, Uber ha sido blanco de los taxistas de la ciudad ya que no han tenido que someterse a un proceso de licencia local.En cualquier caso la Magistratura debería tomar más en cuenta la opinión de los clientes pues este servicio hasta ahora a presentado  la mejor solución para el usuario que al fin de cuentas es quien determina la calidad del servicio. Uber es muchas veces más confiable para el turista que  está en la calle, especialmente en  altas horas de la noche, donde existen muchos conductores de taxi deshonestos en la ciudad para tenderles una trampa a los turistas, e incluso a veces también a gente local

Después del Covid se reabrirá el turismo

Poco a poco se van eliminando las restricciones por el covid -19. Por eso la Magistratura debería empezar a tomar medidas contra los taxistas deshonestos, pues el sector turístico ha sido uno de los más golpeados por la pandemia. En este sector más de 300.000 perdieron su empleo. Cuando se abran las fronteras el sector turístico empezará una lenta recuperación  y las habituales prácticas deshonestas dentro de cualquier área relacionada al turismo podría ser nefasta para los empresarios que trabajan con extranjeros.

Tal vez será bueno darle más facilidades a empresas como Uber pues el cliente a través de la aplicación de Uber antes de que llegue el taxi de esta empresa ya sabe cuánto debe pagar para llegar a su destino. Esa política está basada en un acuerdo mutuo entre la empresa y el usuario y acaba con los taxistas deshonestos.

En cualquier caso, el argumento de que los taxista de Uber no tienen licencia no debería ser un motivo de penalización, pues Uber funciona bajo las leyes de la oferta y la demanda. !Y esa es la idea del capitalismo sano!

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

¿Cómo hacer que la cerveza sepa bien en el vaso?

Los profesores universitarios salieron a protestar

La cervecería Svijany está de luto

La Puerta de los Gigantes se abrió al presidente Pavel Petr

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!