Se acaba la fijación de hipotecas baratas.

Este será quizás uno de los periodos más cruciales del mercado hipotecario checo. Las hipotecas suscritas en la época del coronavirus están empezando a refinanciarse. Según los economistas, esto podría causar considerables dificultades a decenas de miles de hogares.

Algunas de las hipotecas suscritas en 2020 tenían una fijación a corto plazo, por ejemplo de solo tres años. Pero eso significa una cosa ahora: las primeras hipotecas realizadas en la e´pca del Covids empiezan a refinanciarse este año.

Muchas personas ya habína intentado renegociar las hipotecas

El problema ahora, según Pavel Peterka, economista jefe de Roklen Financial Group, es que muchas personas intentaron antes conseguir una cuota mensual más baja y optaron por una fijación más corta. «Y ahora se arrepienten porque los tipos de interés estan ahora muy altos», explicó a la prensa.

Muchos hogares pueden meterse fácilmente en problemas. Según Dominik Stroukal, economista de la Universidad Metropolitana, podrían ser decenas de miles. Los tipos hipotecarios, que en un principio rondaban el 2 por ciento, podrían aumentar a más del doble. «Esto podría ser liquidatorio para muchos hogares», subrayó Stroukal.

Este aňo será dificil para las hipotecas

Peterka también está de acuerdo. Los clientes deben prepararse para el hecho de que este año será difícil negociar tipos por debajo del cinco por ciento. Las condiciones para los prestatarios son ahora más estrictas y las cuotas pueden aumentar hasta el doble. «Esto someterá a muchos hogares a una enorme presión financiera», afirma Peterka. Pero hay varias formas de hacer frente a esta situación.

«No quiero asustar a nadie, pero existe el negro escenario de que esto pueda afectar a un gran número de hogares en la República Checa», advierte Peterka. Estos hogares podrían no ser capaces de hacer frente a las cuotas, que ahora podrían ser hasta el doble. Sin embargo, es posible que tal escenario no se produzca en absoluto.

Hay que negociar con los bancos a tiempo

Según los economistas, hay que abordar la situación. «Lo principal es hablar con el banco a tiempo», señala Stroukal. Los bancos no tienen ningún incentivo para destruir a sus clientes, dice, pero deben intentar proponer una solución si es posible.

Filip Hrubý, portavoz de Česká spořitelna, confirma la afirmación de Stroukal sobre los bancos. «Recomendamos a los clientes cuya fijación está a punto de finalizar que se pongan en contacto con nosotros lo antes posible para que podamos encontrar juntos la mejor solución posible», afirma.

Ampliar los plazos es una buena solución

Para algunos hogares, sin embargo, ampliar el plazo de amortización también puede ser una buena solución. Petreka dice que esto es particularmente adecuado para aquellos que no tienen un préstamo hipotecario de 30 años o más. «Esto podría reducir la cuota mensual y ayudar a salir de esos grandes problemas financieros», explica.

Pero también es importante averiguar si el banco permite esa opción. Todas estas decisiones deben considerarse cuidadosamente, dice Peterka. «Porque cuanto más largo sea el periodo de fijación que elija el cliente, más baja será la oferta», explica.

Los interese pueden bajer el próximo aňo

Sin embargo, los economistas dicen que es importante tener en cuenta que es probable que los tipos de interés bajen en la República Checa en los próximos años. «El mercado espera que los tipos empiecen a bajar y unos tipos tan altos en las hipotecas no durarán mucho», dice Stroukal.

Así pues, es poco probable que se mantenga durante mucho tiempo un tipo de interés relativamente alto. «Porque ese tipo de interés será más bajo que la media del mercado quizá durante uno o dos años más, pero será más alto durante el resto de la fijación. Así que lo que ahorres en los meses o años siguientes lo pagarás de más en el resto de la fijación», explica Peterka.

Los bancos siempre buscan una solución adecuada para las hipotecas

En casos extremos, Peterka dice que es aconsejable empezar a pensar en cambiar de banco. Según Stroukal, los bancos suelen intentar encontrar una solución adecuada para sus clientes, pero no siempre les conviene. No obstante, es conveniente visitar el banco.

«Desde luego, tiene sentido preguntar al banco qué está pasando, cómo va a ser, qué tipo de oferta tienen para ellos, qué tipo de salida les van a ofrecer», aconseja Peterka. Pero los clientes deben recordar esa oferta y pasar por otras entidades bancarias para ver si ofrecen mejores condiciones de refinanciación.

Este es un posible punto de partida, según Stroukal. «La solución puede ser desertar a otro banco, por lo que es buena idea hablar con los competidores de su banco desde el principio», dice. Así que este problema, en el que pueden encontrarse ahora decenas de miles de hogares, no es una cuestión sencilla, dicen los economistas.

También te puede interesar

Aumentará el nivel de vida en 2024

Benzina ahora se llamará Orlen Unipetrol

Las multinacionales ahora tendrán que tributar en Chequia

Los checos no ahorran lo suficiente

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!