El 1 de enero de 1993 no sólo se creó la República Checa independiente, sino que también se creo el ejército. Un ejercito que actualmente tiene en el Museo del Ejército de Žižkov ina presentación solemne con motivo de su trigésimo aniversario. Durante la apertura de la exposición, la Ministra de Defensa, Jana Černochová, rindió homenaje a dos docenas de personalidades checas. A su lado estuvieron los nuevos Jefes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas checas. Por eso se aprobecho la oportunidad para bautizar una publicación única que presenta su visión personal de los últimos 30 años. A la excepcional reunión asistió también el recién elegido Presidente checo y Jefe del Ejército de 2012 a 2015, Petr Pavel.
Desde el miercoles se abrirá una exposición dedicada a los 30 aňos del ejercito
El miércoles en la exposición estará dieponible al publico la exposición dedicada al 30 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas Checas. La exposición se realizará en frente del edificio del Estado Mayor en Praga.
Varios paneles mostraran la transformación del ejército checoslovaco y como se el ingreso en la OTAN,. También los visitantes podrán ver fotos de las misiones en el extranjero ha realizado el ejercito y como se modernizo.
El jefe del Estado Mayor, Karel Řehka, mencionó en la inauguración que las Fuerzas Armadas Checas surgieron en una época muy difícil en cuanto a la seguridad ya que se habían descompuesto los regímenes comunistas en Europa Central y Oriental. Por otro lado el Pacto de Varsovia y la URSS habían desaparecido y el ejercito se quedo sin un lineameiento a seguir.. La República Checa fortaleció su seguridad gracias al ingreso en la OTAN. El hecho, no obstante, tuvo efectos negativos para el ejército, como la falta de atención o financiación por parte del Estado, con los que tiene que luchar hasta el día de hoy
El ejercito tiene sólo 30 aŃos pero disfruta de un gran respeto
Según la ministra de Defensa, Jana Černochová, aunque el ejército se acerca a los 30 años, goza de respeto y reconocimiento no solo en su país, sino también en el extranjero. Ha pasado de ser un ejército grande, basado en el servicio militar obligatorio, a uno más pequeño y profesional. “Nuestro ejército, aunque más pequeño, ha sido un enorme ancla para nosotros en los últimos treinta años y siempre lo hemos cargado con todo tipo de tareas relacionadas no solo con la defensa, sino también con la seguridad. Pensemos en las inundaciones, los covidentes, los incendios, el despliegue para reforzar a la policía y las operaciones en el extranjero en las que los soldados representan tan bien a nuestro Estado y a nuestra bandera”, subrayó el ministro.
El ejercito ha recorrido un largo camino
Según el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas checas, el general de división Karel Rehka, el ejército ha recorrido un largo camino en las últimas tres décadas. Ha formado a miles de soldados, ha ganado prestigio en el mundo y ha ganado confianza en sí mismo. Recordó que es plenamente profesional desde 2005 y mencionó la adhesión a la OTAN en 1999, gracias a la cual la República Checa entra en la cuarta década de libertad. En sus treinta años de existencia, los soldados checos han participado en 67 operaciones en Europa, Asia y África. También han estado al mando de varias misiones. Řehka también mencionó la asistencia a la población civil durante catástrofes naturales o covídicos. Dijo que los soldados aprecian la gran confianza pública y la asumen como un compromiso.
El mundo ha cambiado, los militares también deben cambiar, por eso el ejercito lo debe hacer
El jefe del ejército llamó la atención sobre el cambiante entorno de seguridad en relación con el conflicto de Ucrania. “El mundo ha cambiado, Europa ha cambiado y el ejército también debe cambiar. Todo lo que hemos estado diciendo durante los últimos treinta años sobre la paz, el tiempo de alerta y el riesgo para la seguridad no es aplicable hoy en día”, dijo, añadiendo que es su deber tomar todas las medidas necesarias para preparar a la sociedad ante la posible amenaza de un conflicto a gran escala y de alta intensidad contra un adversario avanzado. Según Chernochova, el gobierno está haciendo todo lo posible para garantizar que Rusia pierda. “No podemos confiar en el heroísmo de los soldados ucranianos, debemos estar preparados para defender y proteger nuestro país y nuestros valores con nuestros aliados”, afirmó.