Chequia mejoró su clasificación en el Índice de Libertad Económica a nivel mundial,. Asi lo ha publicado el Instituto Canadiense Fraser. Chequia ocupa ahora el puesto número 17 de la lista, en comparación con el puesto 22 del año pasado. Esta calificación sirve para medir los índices de soberanía y democracia de un país.
Chequia subio en el indice del Instituto Canadiense Fraser
La República Checa mejoró y paso del puesto número 22 al 17 dentro del índice de Fraser. Perola alta inflación que está sufriendo el país no le permitió llegar al puesto número 13. Junto a la república Checa en el puesto número 17 se encuentran Finlandia y Suecia. Mientras que Alemania ocupó el puesto 23, Austria el 28, Eslovaquia el 41, Hungría el 49 y Polonia el 59.
El Instituto Canadiense Fraser Chequia es uno de los países con una economía bastante libre
Según el Instituto Canadiense Fraser con sede en Praga, Chequia es uno de los países con una de las economías más libre de Europa Central. La lista a nivel mundial la encabeza Singapur.
Sin embargo, la inflación y el desarrollo sostenible establecido por la agenda 2030 se está viendo amenazado por la guerra de Ucrania.
El cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, establecidos hace ocho años en la Agenda 2030, estásiendo amenazado por la guerra en Ucrania. Así lo afirmó el lunes el presidente checo, Petr Pavel.
La república Checa está conciente de su papel a nivel global
El señalamiento lo hizo el presidente Checo durante el debate general de la ONU en Nueva York. Sin embargo, la República Checa está muy consciente de su responsabilidad a nivel global, por eso para los años 2024 y 2027, aportará cuatro millones de dólares al Fondo Verde paraayudara resolver los problemas climáticos. Informó el jefe de Estado checo.
La única forma de alcanzar la sostenibilidad de aquí a 2030 es llegando urgentemente a un acuerdo de paz, seguridad, desarrollo, clima, medio ambiente y derechos humanos, subrayó el presidente Pavel en su discurso.
Pero a pesar del discurso, la inflación afecta a toda Europa

La tasa de inflación en la Unión Europea es de 5,9% para el de agosto, esto es dos décimas menos que en julio, según los datos presentados el martes por la oficina de estadística Eurostat. Hungría es el país con la inflación más altaen la UE, con un valor del 14,2%, Inmediatamente seguida por la República Checa con un 10,1%. Estos datos demuestran que Chequia y Hungría son los dos únicos países con una inflación de doble dígito.
Por otro lado, para agosto Dinamarca, fue el país con la inflación más baja de la UE con un 2,3%, seguido por España y Bélgica, ambos con un 2,4%.
Gracias a estos tres países, el promedio de la tasa de inflación de la zona euro bajó del 5,3% al 5,2% en el último mes.
Las ciudades se quejan

Por otro lado, aunque Chequia está en la listadel Instituto Canadiense Fraser,en el lugar número 17, en muchas regiones checas las ciudades se quejan del sistema de distribución de los ingresos fiscales.
Algunas regiones checas se quejan de que el sistema de distribución de los ingresos fiscales de las arcas estatales y por eso están pidiendo una revisión.
Las autoridades de la región de Bohemia Central le van a presentar a la Cámara Baja una enmienda a la ley para sustituir losactuales criterios fiscales. La ideaes crear un sistema que tenga en cuenta los cambios demográficos, la estructura de la región o la longitud de las carreteras.
La actual distribución no es justa
La legislación actual, que está en vigor desde el año 2000, determina que los ingresos fiscales se asignan como un porcentaje determinado de los ingresos totales recaudados. Las regiones de Bohemia Central están dispuestas a presentar una denuncia ante el Tribunal Constitucional, pues este sistema de distribución muchas veces no cubre las necesidades regionales. Regiones como las de Parduvice y Zlín apoyan el llamamiento.
Ahora queda solo queda la pregunta si la calificación del Instituto Canadiense Fraser tiene algún valor real en este momento. Tal vez lo único dato positivo para cualquier interpretación sociales como los checos ven la participación deChequia en la OTAN
Los checos están de acuardo con la OTAN
Dos tercios de los checos están satisfechos con la membrecía del país en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), segúnuna encuesta realizada y publicada por el Centro de Investigación de la Opinión Pública de la Academia Checa de Ciencias.
En comparación con la primavera pasada, hubo una pequeña disminución entre las personas que estaban de acuerdo, pero la proporción de satisfechos sigue siendo mayor que en años anteriores.
El 70% de los checos están convencidos de que la OTAN garantiza la seguridad de Chequia y global. Por otro lado, la mitad de los encuestados dijo que la OTAN es lo que le permite a Chequia tener independencia y soberanía.
El 26 por ciento de los encuestados dijo que no estaba contento con que su país fuera aliado de la OTAN, bajo el argumento de que la membresía en la alianza limita la soberanía de la nación.
La OTAN les permite tomar decisiones globales

Lo que sí es cierto es que para bien o para mal la OTAN es lo que ha permitido que el país tome decisiones globales, como por ejemplo el suministro de armas a países en conflictos como Ucrania.
Chequia ha llegado a un acuerdo con Dinamarca y los Países Bajos para suministrar armas checas a Ucrania con su apoyo financiero.
Los documentos que firmaron el martes los 3 países fueron al margen de una reunión del llamado Grupo de Contacto para Ucrania. El grupo tiene su sede en la base aérea estadounidense de Ramstein en Alemania.
Según el Ministerio de Defensa checo, el acuerdo presenta grandes oportunidades para las empresas checas. La primera entrega a Ucrania serán 15 tanques T-72 EA modernizados. Algo que ya se ha hecho notorio en varias empresas productoras de armas que ya han empezado a recibir pedidos de los países miembros de la OTAN