El Instituto nacional de Información y Estadísticas de Salud, este lunes presento en un nuevo informe de como se esta desarrollando la pandemia en Chequia. Según las estadisticas la propagación de la epidemia de coronavirus se estanco durante el verano. Sin embargo, Ladislav Dušek, jefe de la institución, dijo que no se podía descartar un empeoramiento de la situación en los proximos meses.
Cuatro de cada cinco nuevos casos positivos no están vacunados
Dušek le dijo a la Radio Checa que las perspectivas para el otoño son mucho mejores que las de hace doce meses. En la entrevista destaco que la mayoria de los infecctados en los últimos días no muestran grandes complicaciones de salud. Por otro lado cuatro de cada cinco nuevos casos positivos lo dan personas jóvenes, entre 16 y 30 años, no vacunadas, comentó Dušek.
El gobierno también en su lucha contra la pandemia ha decidido que los test preventivos contra el covid seguiran siendo gratuitos.
Los test preventivos seguirán siendo gratuitos
La decisión de que los test contra el coronavirus sigan siendo gratuitos la anuncio el ministro de salud Adam Vojtěch. En un principio se había dicho que solo iban a ser gratuitos desde septiembre para los menores de edad. Pero el repentino cambio de opinion del ministro se debe a la evolución negativa de la pandemia en algunos países europeos, por ejemplo, en Alemania, Robert Koch dijo el viernes pasado que el país estaba a las puertas de una cuarta ola de la epidemia.
El Gobierno, además, prolongó la exención del IVA a las mascarillas FFP2 hasta finales de octubre. La obligación de llevar mascarillas en el transporte público e interior de edificios por el momento se mantendrá vigente comento el ministro de salud checo Vojtěch
La pandemia ha sido muy costos en vidas nivel mundial
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado la muerte de unas 4.430.846 personas en el mundo desde que la oficina de la OMS en China informó de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, El número de personas contagiadas en todo el planeta ha superado la cifra de 211.759.090. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durantevarias semanas.
La OMS cree que si se tomará en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, de forma directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces mayor al actual.
Como ha afectado la pandemia al mundo
Desde el comienzo de la epidemia en América Latina y el Caribe sumaban 1.421.977 fallecidos (42.668.413 contagios).en Europa 1.233.733 (61.798.277).en Asia 754.136 (48.723.190) en Estados Unidos y Canadá 655.295 (39.178.027), en África 189.255 (7.535.269), en el Medio Oriente 174.813 (11.747.781) y en Oceanía 1.637 (108.141).
Este balance fue realizado utilizando datos de la AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).