Temas para las elecciones: Seguridad sí,”inmigración”no


Según la agencia encuestarora Media
y una publicación del diario Respekt. La pandemia está ganando impulso nuevamente, y los efectos de las devastadoras tormentas y tornados están captando la atención de todo el país y ayudando a las personas que han perdido sus propiedades y seres queridos. Sin embargo, las elecciones se acercan rápidamente, los últimos cien días de campaňa ya comenzaron a correr. Por esta razón el martes, en esa ocasión, la Radio Checa encargó a la agencia Median que realizara una encuesta de opinión pública mapeando los temas de interés para los votantes. En algunos aspectos, los resultados no trajeron muchas sorpresas.

Grafico de la encuesta de la empresa Media.

Temas de interes para las elecciones, seguridad sí, “inmigración” no

Un número bastante importante de personas se está preparando para las elecciones para ir a votar (66 por ciento). Pero hay que seňalar que las personas entre 18 a 29 aňos de edad, en un 41% no tienen la intención de ir a las urnas. Mientras que las personas mayores de sesenta años, en cambio, declaran en su mayoría que irán a las urnas en otoño. Por lo serán los ancianos los que decidan hacía donde ira el país en los proximos 4 aňos. Por eso no es de extraňar que entre los temas que los electores muestran más preocupación sean los de la seguridad y la inmigración.

Datos

Sin embargo, en términos de temas que la gente considera importantes para las elecciones de este aňo, la encuesta de Median trajo algunas sorpresas. En primer lugar, los encuestados, como es habitual, mencionan la seguridad como un tema puntual, aparentemente debido a la pandemia. También muchos mostraro preocupación por el estado de la atención medica. Otro de los tamas donde los votantes manifestaron inquietud fue a la hora de hablar de las finanzas públicas y el nivel de vida. Sin embargo, la sorpresa que se puede notar por parte del elector checo es su falta de interes en el tema de la inmigración,.Pero según el, el autor de la encuesta del boletín sospecha que los encuestados simplemente no reaccionaron a la palabra a la que están acostumbrados, es decir, migración.

Beneficios

El estudio STEM One Worlds – Different Worlds divide a las personas en tres grupos básicos:. La primera es ls actitudes de los partidos y sus votantes hacia los extranjeros. La segunada se hace midiendo los niveles autoritarios de los gobernantes y como la población los interpreta. La tercera es la forma en que los partidos y la población evaluan un acontecimientos.

Pero si hay un tema que une a todos estos grupos es una actitud negativa ante el tema de la migración, aunque con diferentes las justificaciones y en diferentes intensidades. “El tema que mueve a la sociedades Europeas en particular parece ser el tema de los gitanos y la migración. Por ejemplo, en Alemania, donde una actitud negativa o positiva hacia la migración es uno de los principales ejes de conflicto entre varios grupos sociales y un tema de importancia electoral- en Chequia ”, dice el estudio. de STEM que la respuesta a la pregunta de por qué hay que cuestionar la migración ha sido revivida no solo por Tomio Okamura, sino también por Andrej Babiš,. Pero cabe destacar que ambos casos parecierá sólo una estrategía electoral para tratar de ganar votos.

Con los gitanos es distinto

Hay otro tema con los gitanos que surge regularmente en las campañas, y las elecciones de este año parecen volver a estar en el tapete: Estamos hablando del tema de los beneficios sociales y la “legitimidad” de asignarlos. “El énfasis en los propios esfuerzos y el trabajo. La opinion generalizada entre los checos sobre las ayudas sociales es que en su mayoría piensan que quien quiera trabaja siempre encontrará un trabajo y, por lo tanto, coinciden en que la condición básica para el apoyo social debe ser el esfuerzo suficiente ”, dice el análisis. Y, por ejemplo, el experto en economía de ODS Jan Skopeček ya ha anunciado que tiene la intención de revisar el sistema de ayudas social.

¿Vondrák está probando el agua?


También pasaremos el verano especulando sobre posibles coaliciones postelectorales, que son posibles en varias combinaciones con la distribución actual de fuerzas. Y también escuchando a los políticos cómo rechazan y “excluyen” enérgicamente estas combinaciones. En este contexto, la declaración del gobernador de la región de Moravia-Silesia, Ivo Vondrák, quien indicó su interés en una posible cooperación postelectoral con el ODS, es bastante destacable.

“Si queremos ser un movimiento para todos, entonces tenemos que equilibrarlo desde la derecha. Por eso es necesario volver un poco a los principios de la política de derecha “, dijo Vondrák al servidor Novinky.cz. “Si (el presidente de ODS, Petr Fiala) se define a sí mismo y es un político conservador de derecha, entonces la cooperación con Piratas me parece mucho más complicada que la cooperación con ANO”.

Petr Fiala rechaza coperar con ANO, antes y después de las elcciones

Petr Fiala, por supuesto, rechazó enérgicamente las palabras de Vondrák, y las interpretaciones son diferentes: puede ser una expresión de un político que, a diferencia de la mayoría de sus partidos, no teme tener opiniones distintas a las del líder del movimiento. O puede ser una declaración para probar las aguas, traducida como el estado de ánimo del público.

Los verdes son rosados para las elecciones


La campaña que fue lanzada por los Verdes en Kampa en Praga esta semana. Mostro, que los verdes quieren atraer la participación de las mujeres: los político. Por eso su listas de candidatos electorales está encabezada por mujeres en ocho regiones, mientras que la región de Bohemia Central está dirigida por la copresidenta del partido y alcaldesa de Mníšek pod Brdy, Magdalena Davis. Con el lema Checo que dice – Con el corazón verde de Europa, quieren centrarse temáticamente en el cambio climático, pero también en viviendas asequibles o apoyo y servicio para familias con niños pequeños. En la primavera, el Partido Verde acordó una cooperación electoral con el CSSD y, al final, ambos partidos se postularon por separado. El apoyo verde en las encuestas oscila entre el uno y el dos por ciento pero el de CSSD ha caido al 3%

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

La República Checa reconoce las decisiones de los tribunales rusos

El 29 habrá otra manifestación

El Festival de la Cerveza de Praga 2023 será el 31 de marzo

Los checos emigran a países más ricos

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!