El Gobierno prevé cambios en el seguro de pensión complementaria. A quienes no ahorren lo suficiente se les reducirán las cotizaciones. Este es el titular del diario Hospodářské noviny. El tema del periodico Mf Dnes es el declive de los servicios de urgencias. Más información en la selección de medios de comunicación. El Gobierno planea cambios en el seguro de pensiones
El diario Hospodarske noviny
El Estado quiere motivar a la gente a ahorrar más para su vejez. El Ministerio de Hacienda planea cambios en el seguro de pensión complementaria. Puede leer sobre ello en el diario Hospodářské noviny. Quien quiera mantener el nivel actual de ayuda estatal en el seguro de pensiones tendrá que ahorrar al menos 1.300 CZK al mes.
4,4 millones de personas están ahorrando para una pensión financiada por el Estado, según el Ministerio. Este año, 4.000 más
El Ministerio tiene previsto modificar el llamado tercer pilar, es decir, el ahorro voluntario en fondos de pensiones. Los que ahora ahorran 300 CZK al mes recibirán otras 90 CZK del Estado. El máximo que pueden obtener es de 230 CZK, siempre que ahorren al menos 1.000 CZK al mes. Pero ahora el Ministerio quiere cambiar eso. Los ciudadanos recibirían una contribución estatal de hasta 500 CZK al mes.
El periodico Mf Dnes
A partir del nuevo año, habrán menos puestos de urgencias en los hospitales en la República Checa. El diario Mf Dnes advierte sobre esto. La razón es la escasez de médicos y la falta de medios económicos. A partir del 1 de enero, los habitantes de muchas ciudades probablemente tendrán que desplazarse a otro centro médico o incluso a otra ciudad en caso de urgencia médica.
El rotativo Pravo
Los balnearios de la República Checa prosperan en vísperas de Navidad. Aunque tienen que hacer frente a los precios de la energía, el interés de la gente es bastante alto. En algunos lugares, la ocupación está incluso en los niveles de coronavirus anteriores a la pandemia. Sin embargo, las reservas para el comienzo del nuevo año aún no aumentan y el balneario también echa en falta clientes extranjeros. El diario Právo escribe sobre el tema.