Sobrevivirán las cafeterías al calentamiento global

Las ventas disminuyen

Cuando caminamos por Praga, encontramos una ciudad llena de hermosas cafeterías, algunas muy nuevas y otras con historia. También en Praga podemos encontrar cafeterías internacionales que copian los modelos de los restaurantes de comida rápida.

Pero cómo imaginar a una ciudad como Praga sin la cafetería Slavia. Una cafeteria en donde los checos se reunieron para conspirar contra el imperio Austrohúngaro, contra los nazis y contra el régimen comunista. Que sería Praga sin el café Louvre donde le hubiera entregado sus obras a Max Brod.

Las cafeterías de alguna forma son parte de la historia de Chequia. En muchas de las cafeterias de la ciudad podemos encontrar historias, que nos contarán algo sobre las luchas de los checos por su libertad.

El calentamiento global afecta a la producción de café

Pero gracias al calentamiento global la base comercial de las cafeterías puede desaparecer. Estamos hablando del café que está afrontando graves problemas por el efecto invernadero. Muchos tipos de cafés en el futuro podrían desaparecer y con ellos muchas cafeterias. 

El sabor del café arábigo es único. Son raras las variedades de café silvestre que sean tan bueno como el popular Arábico. La especie coffea stenophylla proviene de África Occidental y, además de ser resistente al calor y la sequía, también cuenta con un gran sabor y un gran potencial comercial. Hay que reconocer que el café es un gran negocio, pero que se encuentra en peligro. Por eso varios científicos han examinado las propiedades del café Arábico y han notado que al grano de café Arábicono le afecta el cambio climático.

El café es una fuente de energía para la próxima jornada laboral, un momento de descanso tras el almuerzo o un ritual social inseparable para miles de millones de personas en todo el mundo. La industria del café contribuye significativamente a las economías de muchos países tropicales y los ingresos de las fincas cafeteras alimentan a más de cien millones de personas. 

El café Arábico requiere de temperaturas estables

El Arábica más caro y sabroso se cultiva en altitudes más altas y requiere temperaturas entre 18 y 22 grados Celsius, mientras que el robusta que crece más bajo puede soportar temperaturas tropicales de  más de 30 grados . Estas dos variedades dominan por completo el mercado del café.

Sin embargo, al igual que otros cultivos, el café se ve amenazado por las fluctuaciones meteorológicas, las enfermedades, las plagas y, sobre todo, el cambio climático. Por tanto, la sostenibilidad del cultivo es fundamental para todo el negocio. Además, la reubicación de áreas de cultivo o los cambios en la agricultura afectan a las comunidades locales. Por lo tanto, los científicos y comerciantes están buscando entre las más de 120 variedades que existen de de cafetos el que sea tolerante a temperaturas más altas y satisfaga a los clientes acostumbrados al Arábica de calidad. La esperanza llega con una especie redescubierta de coffea stenophylla, que crece sólo en las tierras bajas tropicales de África occidental, en Guinea, Sierra Leona y Costa de Marfil.

Los cientificos ya encontraron una alternativa

Según una investigación realizada por expertos del Royal Botanic Gardens Kew en colaboración con la Universidad de Greenwich y lugares de trabajo en Francia y Sierra Leona, esta variedad puede soportar temperaturas más altas que la Arábica. También es más resistente a la sequía y es menos propenso a la roya del café.

En el verano de 2020, se probó la esteófila con muy buenos resultados. Los catadores apreciaron su dulzor natural, acidez media y tonos frutales. “Esperamos que el café stenophylla se convierta en el producto estrella de exportación de nuestra querida Sierra Leona y genere riqueza para nuestros productores de café. Sería genial ver este café como una parte renovada de nuestro patrimonio cultural ”, desea Daniel Sarma, uno de los coautores del estudio.

Bueno esperamos que los científicos resuelvan el problema de la producción del café, pues sería una lástima que el Slavia o el Louvre tuvieran que cerrar.

Rafi

Periodista latinoamericano y me encuentro viviendo en la República Checa. Una de mis pasiones es la comunicación social, por eso he decidido participar en Praga Hoy.

Para mi Praga es una de las ciudades más hermosas del mundo en donde he podido descubrir en sus callejones infinidades de historias que me han hecho descubrir la belleza del pasado.

También te puede interesar

No habrán aumentos de salarios el año que viene.

El sistema de pago de las pensiones va a cambiar

El sábado 28 de octubre será día nacional

Subir la tasas de impuestos a energías renovables es un error

Deja una respuesta

Estás conectado, si quieres salir tienes la opción

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto las políticas de privacidad *

Tu privacidad nos importa, por favor visita la página de privacidad.

error: Alert: Content is protected !!