Según la Radio Checa. Esta ha sido una semana muy agitada dentro de la sanidad pública. En Primer Lugar el Ministro de Salud anuncio que los paramédicos obtendrán una bonificación de 75.000 coronas checas por la excelente labor que han realizado en la lucha contra el Covid-19
Los paramédicos y otros trabajadores médicos de primera línea deberían recibir una bonificación de 75,000 coronas por su trabajo en otoño, dijo el ministro de Salud, Jan Blatný, en Twitter.
Los sindicatos piden un bono de 120.000 coronas.
Dagmar Žitníková, presidenta de la Unión de Salud y Asistencia Social, dijo a la Televisión Checa, que los sindicatos están exigiendo un bono de 120.000 coronas, como se les otorgó después de la primera ola de la pandemia en la primavera pasada. Para el Ministerio de salud. Esta ha sido una semana muy agitada no soólo porque se han tenido que tomar medidas importantes, sino porque ha tenido que discutir con los sindicatos sobre temas económicos en mmomentos dificiles.
Ha bajado el número de infectados por día.
El martes se registró una baja en el número de infectados por Covid, pero el número de hospitalizados sigue siendo muy alto El martes se detectaron un total de 13,934 nuevos casos de COVID-19 en Chequia, 1,400 menos que el mismo día de la semana anterior, según muestran los datos del Ministerio de Salud. El número de pacientes hospitalizados se redujo ligeramente a 9.401, pero aún se encuentra entre los niveles más altos desde que comenzó la epidemia. También el número de reproducción aumentó ligeramente de 0,94 a 0,97.
En total, 1,4 millones de personas en la República Checa han dado positivo por el coronavirus desde marzo de 2020, de los cuales 1,2 millones se han recuperado desde entonces. La solución más cercana a la pandemia son las vacunas.
Pero el gobierno desde que se empezó a hablar de las vacunas, ha mostrado preocupación por el rechazo que muestra la población checa
El 59% de los checos se quiere vacunar
Según la encuesta realizada por CVVM: el 59% de los checos están listos para ser vacunados. Muchos han demostrado no tener le confianza a la vacuna AstraZeneca.
Alrededor del 59 por ciento de los checos quiere vacunarse contra el Covid-19. Según una encuesta realizada en febrero por la agencia CVVM, mientras que alrededor de un tercio no lo hace y el resto está indeciso. Las personas mayores están más dispuestas a vacunarse.
Una semana muy agitada, entre defensa a la vacuna AstraZeneca y las criticas.
Sin embargo, la mayoría de los encuestados criticaron la campaña de vacunación en curso, que comenzó el 27 de diciembre y se encuentra entre las más lentas de la Unión Europea.
El ministro de Salud, Jan Blatný, dijo que no veía ninguna razón para detener las vacunas contra AstraZeneca a raíz de los coágulos de sangre que la vacuna le ha provocado a algunas en Europa. Por este motivo en varios estados de la UE suspendieron el uso de AstraZeneca en espera de una investigación de la Agencia Europea de Medicamentos.
AstraZeneca es una vacuna segura
El Sr. Blatný dijo que hasta la fecha no se había establecido ningún vínculo causal entre la vacuna y los coágulos sanguíneos y que el Instituto Checo de Control de Drogas consideraba que la vacuna era segura. Blatny también dijo que no se habían reportado problemas significativos en Chequia en relación con la vacuna AstraZeneca.
3 tipos de vacunas
La República Checa tiene actualmente tres vacunas a su disposición: Pfiser / BioNTech, AstraZeneca y Moderna.
La Sociedad Checa de Vacunación ha recomendado extender el intervalo entre la primera y la segunda dosis de las vacunas Covid de Pfizer / BioNTech y Moderna a seis semanas. Actualmente, la segunda dosis de Pfizer se administra en tres semanas y la segunda dosis de Moderna en 28 días.
Los expertos también recomiendan que las personas con enfermedades crónicas que están en riesgo de un curso grave de Covid-19 reciban la inyección.
Hasta ahora se han administrado casi 1 millón de dosis de vacuna Covid-19 y se han inmunizado 288.000 personas con las dos dosis necesarias.