El debate sobre la migración ilegal esta devuelta en la politica Checa después de l evacuación de Afganistan. El miércoles, el primer ministro Andrej Babiš otorgó la medalla Karel Kramář a varios diplomáticos, soldados y otras personas que ayudaron a evacuar la embajada checa en Afganistán el mes pasado. En una ceremonia solemne que se realizó en el Palacio de Liechtenstein en Praga. Babiš elogió al Embajador checo en Afganistán Jiří Baloun , a su Adjunto Štěpán Konopásk y a la Jefa de la Embajada Zuzana Černá por su valentía y su profecionalismo para resolver las evacuaciones.
Andrej Babiš también ele dedico unas palabras de agradecimiento al teniente general Josef Kopecký, al subjefe del Estado Mayor General de División Milan Schulc y al Jefe de Gestión de Operaciones, El coronel Josef Nejedlý, por su planificación y coordinación a la hora de evacuar a todo el personal de la embajada y a sus colaboradores de Afganistan. También se le entregaron Las medallas de Karel Kramář a Libor Tomolya y Michal Malý, ambos capitanes de unidades militares especiales, que volaron a Kabul tres veces en condiciones difíciles,.
Pero todos estos actos solemnes para reconocer a los soldados checos por su labor en Afanistan han traido al tapete el temor de lá inmigración ilegal. Pues se teme que empicen a salir muchos afganos de su país por miedo a las represalias de los talibanes
Babiś hablo con sus homólogos de Eslovaquia y Austria sobre la migración ilegal
Babiš hablo con los primeros ministros de Eslovaquia y Austria sobre la migración ilegal y la situación actual en Afganistán. Los tresj efes de estado Andrej Babiš, y sus homólogos eslovacos y austríacos, Eduard Heger y Sebastian Kurz, se reunieron el martes, en el castillo de Lednice Un castillo que está ubicado en la frontera de los tres países.
En dicha reunión los tres politicos estuvieron de acuerdo que las coincidicienes en que se estaba tratando el tema de la migración ilegal por la UE no eran las más ideales. Para Babiš es necesario evitar que se repita la crisis migratoria de 2015.
También tres primeros ministros hicieron consenso sobre la necesidad de ayudar a los afganos. Pero según ellos hay que ayudarlos en Afganistán. El primer ministro austríaco, Sebastian Kurz, dijo que su país ha reservado 18 millones de euros para este propósito.
Se puede tener temor de la migración en Chequia
La República Checa, según los datos publicados por la ONU, tiene unos 512.705 de inmigrantes, lo que supone un 4,79% de la población del país. La inmigración masculina es mucho más grande que la femenina. Según las estadisticas hay 293.245 hombres, lo que representa un 57.19% del total de migrantes.
El número de mujeres inmigranrtes es de 219.460, lo que representa un 42.80% en la lista de desplazados. Llama la atención el hecho de que la inmigración masculina en República Checa es muy superior a la femenina.
Chequia ocupa el llugar número 88º en el mundo en porcentaje de inmigración. lo que quire decir que el número de personas extranjeras que viven en el país es bastante bajo.
La mayoria de los inmigrantes en República Checa proceden de Ucrania, el 21,52%, Eslovaquia, el 19,29% y Vietnam, el 9,10%. . En los últimos años 5 aňos, el número de inmigrantes que viven en Chequia, ha aumentado en 79.415 personas, lo que representa un 18,33% del número de inmigrantes..
Em realidad en Chequia no existe motivo para tenerle temor a la inmigración ya que los porcentajes siguen siendo bastante bajos.
La politica de ayuda a los inmigrantes en su opaís comenzó en 2020
La República Checa en 2020 concedio 5.4 millones de euros para ayudar a los países de donde procedían el mayor número de inmigrantes que se dirigen a Europa. En esa oportunidad también se le dio ayuda económica a los países por los que atraviesaban los indocumentados. El objetivo era tratar de solucionar el problema de la migración ilegal antes de que los inmigrantes llegaran a la zona del espacio Schengen.
Para 2020 El Ministerio del Interior consideró oportuno brindarle ayuda a Macedonia del Norte, Serbia y Bosnia, países situados en la llamada ruta migratoria de los Balcanes. Ya que era el camino que usaba un 53% de los Inmigrantes ilegales.