El presidente Miloš Zeman ha criticado a las personas transgénero, a las activistas por los derechos de las mujeres y al movimiento Me Too. Por lo que muchos miembros de colectivos LGTBQ ya menifestaron su descontento por las palabras del presidente checo. En una entrevista en CNN Prima el domingo, el presidente dijo que podía entender a los homosexuales, pero no a las personas transgénero.
“Si te sometes a una operación de cambio de sexo, básicamente estás cometiendo un delito de autolesión”, dijo Zeman, y agregó que personalmente encuentra repulsivas a las personas transgénero.
Zeman hizo los comentarios en respuesta a una pregunta sobre una disputa en la UE sobre una controvertida ley húngara que prohíbe las referencias a los colectivos LGBTQ en los materiales escolares. Por lo que trece estados miembros de la UE expresaron gran preocupación por la ley. Cabe destacar que la República Checa fue uno de los países que se negó a sumarse a las críticas contra la ley hungara.
La situación de los colectivos LGTBQ en Chequia
Según un informe oublicado por Rainbow Europe en 2019. El informe hace una evaluación exhaustiva a 49 países del viejo continente para ver como estan de integradas las minorías sexuales. Dicho documento colocaba a la República Checa en el lugar 31. al lado de países donde la comunidad LGTBI enfrentan discriminación sistémica.
La República Checa en el 2019 se ubicó en el lugar número 31 en el ranking ILGA del Rainbow Europe. Este Ranking se hace anualmente. Según el ranking por detrás de Chequia se encontraban la vecina Eslovaquia y Hungría,.
El ranking ILGA-Europe, es una herramienta que sirve para evaluar de forma comparativa, a cada nación en varios temas, incluyendo temas legales o de discriminación social,. Para esa oportunidad la organización dijo que los derechos de las personas LGTBI en Europa han perdido importancia durante el último año en Europa
La situación en la república Checa
En la República Checa la situación de los colectivos LGTBQ no se refleja en la ubicación del Ranking. La ubicación en el Rankig es tan baja en parte a la oposición a la igualdad a los colectivos LGTBQ, incluyendo la igualdad en el matrimonio que manifiestan algunas organizaciones civicas.. Entre las voces que se oponen a la igualdad de genero se encuentran movimientos cívicos que se encuentran agrupados en la Alianza de Familias, de la Iglesia Católica Romana y varios politicos ultraconservadores.